8 de septiembre. Sencillamente Extremadura

Soy Extremeño

“¿Tú de dónde eres?” “Yo, de Extremadura”. Lo dices con el pecho erguido y una sonrisa de orgullo que no puedes ocultar. Además, lo dices siempre que tienes oportunidad, aunque la conversación no tenga que ver, siempre buscas un pequeño resquicio para decirlo: “Soy extremeño”.

Por supuesto, en cuanto puedes, haces publicidad de Extremadura y hasta te molesta cuando alguien te dice que nunca ha estado allí. Y es que no te lo puedes creer. ¿Cómo no va a haber visitado alguien nuestra tierra? Increíble, pero cierto: hay gente que no ha ido a Extremadura, ya sea porque la idea de que nuestra tierra es seca se extendió como la pólvora por culpa de algunos o porque todavía se creen que somos una tierra sin pan.

Para desmentirlo está tú, un extremeño tiene que ser un embajador continuo de los esplendorosos paisajes, su rico patrimonio cultural, histórico y artístico, los productos, la gastronomía, la tranquilidad y la paz, la acogida de nuestro pueblo, sus conquistas, su historia, sus avances científicos y todo lo que le queda por conseguir al pueblo extremeño.

Así somos los extremeños y el que no habla bien de su tierra a los de fuera no puede ostentar el título de extremeño con honor.

Eres extremeño. Hoy es tu día, 8 de septiembre, Día de Extremadura, y se lo dirás a todo el mundo. Si tienes la suerte de estar en nuestra tierra, pasarás el día con tu familia o con los amigos en el campo, comiendo filetes hechos en la parrilla en la lumbre, bebiendo vino de la bodega de tu casa, degustando los dulces caseros y tradicionales con un café…

Si no estás, hoy echarás más de menos que nunca intentar meter las hamacas en el maletero del coche con todas las neveras portátiles, la pata de jamón, las fiambreras puestas estratégicamente sobre la bandeja del coche para que la tortilla de patatas llegue sana y salva, oler a jara, contar anécdotas de cuando erais chiquininos y que te duela la barriga de tanto reír alrededor de una mesa hecha con unas burrillas y un tablón de madera.

Cantarás o tararearás nuestro himno más henchido que un americano cuando clava su bandera de barras y estrellas en el porche de su casa o en su jardín. Cuando grites ¡Verde, blanca y negra! el nudo de la garganta se te desatará, porque quieres que todos se enteren de que Extremadura tiene gloria, historia, aire limpio y aguas puras.

Tags:, , , , , ,
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Close