Las mejores propuestas para pasar el verano en Extremadura
¿No sabes qué hacer en verano en Extremadura? Nosotros te ponemos al día de todas las propuestas para pasar un verano espectacular repleto de actividades y diversión que te quedarán en el recuerdo para siempre.
La música, la noche, el deporte y el teatro en una oferta de actividades rodeada de una espectacular naturaleza y un magnífico patrimonio a tu servicio y entera disposición.
Festivales de Música
Eres un amante de la música y no sabes qué hacer en verano en Extremadura, seguro que es porque no conoces estas 10 propuestas para pasar tus vacaciones de festival en festival. Y como dicen que para gustos están los colores, festivales hay para todos las preferencias musicales.
Badasom en Badajoz con flamenco y fado ( 6-7-8 de Julio)
Verasummer en Losar de La Vera con música fusión ( 3-6 de Agosto)
Festivadillo en Losar de La Vera con música solidaria ( 28 y 29 de Julio)
Mayorga Fest en Plasencia con música rock ( 23 Septiembre)
Extrerave en Puebla de Sancho Pérez con música de dj ( Agosto)
Contempopránea en Alburquerque con música indie pop ( 21 y 22 de Julio)
Granirock en Quintana de la Serena con música rock ( 29 jun- 1 de Julio)
Pringón&Roll en Torrejoncillo con música rock ( por determinar)
Festival Sonoracc en Cáceres con música indie top ( 29- 30 de Junio y 1 de julio)
Festivales de Teatro
Si lo tuyo es puro teatro, Extremadura te ofrece una magnífica oferta de festivales de gran calidad, donde se llevan a escena obras teatrales de categoría en lugares históricos, espectáculos que son interpretados por artistas de renombre, conocidos nacional e internacionalmente.
Estos festivales de teatro aúnan el futuro y el pasado, en un presente repleto de oportunidades en las que culturizarse y divertirse a la vez y que son una verdadera muestra de la importancia de las artes escénicas en Extremadura.
Festival de Teatro Clásico de Alcántara
(Del 2 al 8 de Agosto)
(2 de Agosto) Hamlet
La privacidad ha desaparecido y no sabemos si somos reales, la ambición, el poder, es ser o no ser y el mundo de las relaciones e muestran en esta obra de Shakespeare a las 23.00 ante el público del Conventual de San Benito del director Alfonso Zurro. Cuenta con el Premio Max al Diseño Escénico de Curt Allen Wilmer ¿Te lo vas a perder?
(3 de Agosto) Misterios del Quijote
El bello Conventual de San Benito acoge la inmensidad artística del conocido y aclamado, El Brujo en esta obra de gran belleza donde como decía Cervantes, La Palabra es su única ley. ¿Qué darías por volver a vivir de nuevo los misterios del Quijote a las 23.00 horas del 3 de agosto en este marco incomparable?
(4 de Agosto) Don Juan Tenorio
Galanes y aventureros que se pelean por ver quién es el más conquistador. Con el objetivo de emocionar y disfrutar de los versos de Don Juan Tenorio tienes a tu disposición a las 23.00 horas, esta obra del director Pedro A. Penco en versión de Miguel Murillo.
(5 de Agosto) Eco Narciso
La fábula de Ovidio en la que Calderón de la Barca nos muestra a Eco Y narciso en uno de los dramas más sugestivos del autor. A las 23.00 horas en el Conventual de San Benito de Alcántara.
(6 de Agosto) FuenteOvejuna
Una de las rebeliones más conocidas de la aldea andaluza harta de su señor. La tensión dramática te cautivará a las once de la noche en el Conventual. No te puedes perder esta magnífica obra de Lope de Vega en la que Pepa Gamboa dirige.
(7 de Agosto) El Hermano de Sancho
Podrás divertirte y a la vez aprender con esta comedia en la que se mezclan personajes y situaciones en una accidentada aventura donde los personajes salen y entran con humor, fantasía, acción y mucho más. Cervantes y Shakespeare mezclados con magia y humor, la imaginación a tu alcance gracias al director Lander Iglesias. También a las once de la noche en el Conventual.
(8 de Agosto) Cervantina
La compañía Ron Lalá encandena piezas breves de las novelas ejemplares y los entremeses de Cervantes y otras piezas menos conocidas. Las une con humor, música y poesía, toda una ganadora del Premio Max de las Artes Escénicas al mejor espectáculo musical de 2017.
Festival de Teatro Clásico de Mérida
(Del 5 de Julio al 27 de Agosto)
(Del 5 al 9 de Julio) La Orestíada
El progreso técnico adelanta al progreso espiritual, una obra clave para el conocimiento de nosotros mismos y de nuestro comportamiento. Amaia Salamanca o Juan Fernández entre otros completan el reparto de esta gran obra sobre nuestra conducta.
(Del 12 al 16 de Julio) Calígula
El absurdo existencial y la lógica del poder protagonizado por Pablo Derqui y dirigido por Mario Gas. Una de las grandes obras dramáticas de Albert Camus donde Calígula somete a sus súbditos a aterradoras demostraciones de la verdad absurda.
(Del 19 al 23 de Julio) Troyanas
Una sociedad en la que dejarse llevar por los sentimientos más brutales, por los miedos, por la arrogancia o los celos. Donde las mujeres son de segunda, son trofeos repartidos a los héroes de la Guerra de Troya, sin poder de elección, nos cuentan aquí qué pasó de verdad, qué sintieron, su punto de vista, lo que vivieron bajo el terror de los reyes y de la opinión que prevalece.
(Del 26 al 30 de Julio) Séneca
El protagonista y antagonista de su vida, un cordobés que personifica las tentaciones del poder y lo amoral cuando quieres ser ético y virtuoso. La corrupción endémica del poder presentada por personajes que quieren sobrevivir con diferentes armas.
(Del 2 al 6 de Agosto) La bella Helena
Tres diosas disputándose quién es la diosa más bella del Olimpo. Conoce las corruptelas de la Antigua Grecia en modo irónico y desenfadado y cómo se inicia la guerra más famosa que lleva a los personajes a Troya.
(Del 9 al 15 y del 18 al 20 de Agosto) La Comedia de las mentiras
Un montón de mentiras para que no corra la sangre y el amor triunfe y para que Calidoro no se harte de palos como siempre, ser esclavo no es fácil. Un cartel de grandes actores de la comedia como Pepón Nieto, María Barranco, Paco Tous, Canco Rodríguez, Angy Fernández, Raúl Jiménez y María Guerras dirigidos por Pep Antón Gómez y Sergi Pomermayer.
(17 de Agosto) Concierto de Arcángel con Las Nuevas Voces Búlgaras y Ana Moura
Al Este del cante es la unión de Arcángel y La Nuevas Voces Búlgaras en un equilibrio entre dos musicas tradicionales. Ana Moura es la representante del fado tradicional más popular hoy en día gracias al enlace con temas actuales, nuestro país hermano no podía faltar.
(Del 23 al 27 de Agosto) Viriato
El caudillo lusitano que perdonó la vida al general Serviliano y a sus hombres, comienza la paz para su pueblo hasta que Cepión rompe el tratado y lo traiciona. Esto es una reflexión sobre la guerra, la lucha de poder y la incapacidad de perdonar que aún hoy nos ciega, de lo que es muestra los miles de refugiados.
Festival de Teatro Clásico en Medellín
(Del 28 al 30 de Julio)
(28 de Julio) “Las Pelópidas”
Una desternillante comedia dirigida por Esteve Ferrer en la que el valiente rey Ántrax regresa de incógnito a Tebas y encuentra su ciudad en ruinas a su esposa con un tal Phideos. Menuda trama para pasar una noche de risas en la que acabarás con dolor de barriga sólo de reír.
(29 de Julio) “Aquiles, el hombre”
Aquiles, el héroe mitad dios mitad hombre, se harta de la guerra y se pregunta si merece la pena cumplir su destino. Artistas como Toni CAntó forman parte del reparto de esta obra.
(30 de Julio) “Marco Aurelio”
El equilibrio entre la razón y el fanatismo, Marco Aurelio se enfrenta a gobernar desde la razón pero presionado por los ambiciosos, supersticiosos e interesados.
Festival de Teatro Clásico en Regina
(3 de Agosto)
(3 de Agosto) “Las Pelópidas”
Una desternillante comedia dirigida por Esteve Ferrer en la que el valiente rey Ántrax regresa de incógnito a Tebas y encuentra su ciudad en ruinas a su esposa con un tal Phideos. Menuda trama para pasar una noche de risas en la que acabarás con dolor de barriga sólo de reír.
Festival de Teatro Clásico en Cáparra
(Del 11 al 13 de Agosto)
(11 de Agosto) “Edipo Rey”
Edipo, rey de Tebas intercede por los males que afectan a su pueblo y promete castigar al culpable. Todo acaba trágicamente para salvar Tebas.
(12 de Agosto) “Las Pelópidas”
Una desternillante comedia dirigida por Esteve Ferrer en la que el valiente rey Ántrax regresa de incógnito a Tebas y encuentra su ciudad en ruinas a su esposa con un tal Phideos. Menuda trama para pasar una noche de risas en la que acabarás con dolor de barriga sólo de reír.
(13 de Agosto) “Marco Aurelio”
El equilibrio entre la razón y el fanatismo, Marco Aurelio se enfrenta a gobernar desde la razón pero presionado por los ambiciosos, supersticiosos e interesados.
Festival de Teatro Clásico de Cáceres
(Del 15 de Junio al 2 de Julio)
Jueves, 29 de junio: El Cerco de Numancia en La Plaza de San Jorge a las 22.30 horas.
Viernes, 30 de junio:
Esbozos Áureos en el Palacio de Carvajal a las 20.30 horas.
Soñando Cervantes en La Plaza de San Jorge a las 22.30 horas.
Sábado, 1 de julio:
Las Leyendas del Caballero en la Ciudad Monumental a las 20.30 horas.
La Judía de Toledo en la Ciudad Monumental a las 22.30 horas.
Domingo, 2 de julio:
Piratas, Novicias y Don Juanes en el Foro de los Balbos a las 11.30 horas (Taller)
La Celestina, la Tragicomedia en La Plaza de San Jorge a las 22.30 horas.
Lunes, 10 de julio: El Gabinete del Dr. Caligari (1.919) en Sala Principal a las 20.00 horas.
Del 15 de junio al 2 de Julio : Exposición Del Traje al Teatro. 100% recomendada la visita. María de Melo Collection.
Festival de Teatro en la calle de Villanueva de la Serena
(Del 5 al 8 de Julio)
Danza, teatro itinerante, obras clásicas y modernas, comedias y tragedias, humor en forma de monólogos y mucho más para disfrutar en las calles de esta bella localidad de la comarca de La Serena.
Fiestas de Interés Turístico
Porque te gusta la fiesta más que a un farolillo o a una banderola de papel, porque eres de los que se quedan a tomar “la penúltima” y todas las posibilidades de salir de juerga te parecen pocas.
Aquí te ofrecemos de lo mejorcito en festejos de Extremadura, un amplio y variado listado de fiestas de interés turístico de reconocido y afamado prestigio, donde la diversión está garantizada y el aburrimiento no es una opción.
San Juanes de Coria (Del 23 al 29 de Junio)
Festival Medieval de Alburquerque (Mediados de agosto)
Festival Folclórico Internacional de la Sierra (agosto) en Fregenal de la Sierra.
El Martes Mayor (primer martes de agosto) en Plasencia.
Las Diablas (mediados de agosto) en Valverde de Leganés.
La Enrramá (23 de agosto) en Pinofranqueado.
Fiesta de la Tenca (último sábado de agosto) en la Mancomunidad Tajo-Salor.
Las Capeas (septiembre) en Segura de León.
Día de Extremadura (8 de septiembre) en toda Extremadura.
Fiesta del Ramo (septiembre) en Casar de Cáceres.
Eventos Deportivos
Apasionado del running, del btt, de la pesca deportiva, del senderismo, de la petanca, del balonmano, loco de las carreras y los triatlones
Aquí puedes participar en cualquier evento deportivo rodeado siempre de una naturaleza salvaje y bien conservada.
Para ello, Extremadura prepara cada año un gran listado de eventos deportivos en los que disfrutar del culto al cuerpo, del afán de superación y de los valores que inculca hacer deporte en solitario o en equipo.
30.06.2017
XII Torneo Voley Playa A3 Femenino
Miajadas
30.06.2017
4º Slalom de Fuente de Cantos
Fuente de Cantos
01.07.2017
X Circuito de Petanca Sierra de Montánchez
Plasenzuela
01.07.2017
Campeonato de Esgrima de Extremadura M20
Cáceres
02.07.2017
XXIII Edición Cto de Extremadura XCO MTB
Jerez de los Caballeros
07.07.2017
V Open BM Playa de Alburquerque «Manuel Álvarez»
Alburquerque
07.07.2017
XC Zarza Capilla Vuela 2017
Zarza Capilla
08.07.2017
Music Run Mérida 2017
Mérida
Eventos Acuáticos
Al contrario de lo que se suele pensar Extremadura es un mar de agua dulce, más de 1.500 kilómetros de costa interior donde llevar a cabo todo tipo de eventos en los que el agua es el recurso principal.
Esta región cuenta con pantanos, embalses, grandes o pequeños ríos y zonas, zonas de baño e incluso playas para celebrar eventos acuáticos de nivel regional, nacional e internacional.
9 de Julio IV TRAVESÍA FAMILIAR PIRAGÜISTA «SAN PEDRO» Torrejoncillo.
15 de Julio TROFEO EXMA. DIPUTACIÓN DE BADAJOZ. CIRCUITO AGUAS ABIERTAS PANTANO DE ORELLANA, Orellana la Vieja.
29 de Julio LIMPIEZA DE FONDOS PLAYA COSTA DULCE Orellana la Vieja.
6 de Agosto X DESCENSO RÍO ALAGÓN «PUENTE DE LA MACARRONA – PUENTE DE HIERRO DE CORIA» Coria.
19 de Agosto VI TRAVESÍA MONFRAGÜE – SERRADILLA – TALAVÁN, Talaván.
20 de Agosto I DESCENSO EN PIRAGÜA «CANCHOS DE RAMIRO Y TIERRAS DE CECLAVÍN», Cachorrilla.
Una extensa oferta de eventos acuáticos para responder a tu pregunta de qué hacer en verano en Extremadura.
Piraguas, kayaks, balsas, veleros y hasta cruceros por el Tajo que llenan nuestras aguas de personas aficionadas a practicar deportes acuáticos en lugares e tanta belleza natural como reservas de la biosfera, parques naturales y corredores ecológicos.
Eventos Nocturnos
¿Te consideras un animal nocturno? la luz del sol te daña los ojos y lo de ponerse el despertador durante las vacaciones de verano no es una opción a tener en cuenta.
Si te consideras el rey de la noche y un auténtico drácula veraniego, Extremadura es tu destino turístico nocturno, porque te ofrece multitud de actividades para vivir la noche y disfrutar del ambientazo y del bajón de temperatura bajo la luz de la luna. Aquí tienes interesantes propuestas nocturnas que hacer en verano en Extremadura.
01.07.2017
Trail Nocturno «4 Lobos y 3.000 Buitres»
Serradilla
08.07.2017
VII Ruta de Senderismo Nocturna «Luna Marinera»
Alange
08.07.2017
IV Ruta Nocturna Quinientas Lunas
Berlanga