10 motivos para visitar Sierra de Gata

Hemos seleccionado para ti, trotamundos, 10 motivos para visitar la Sierra de Gata… los que llenarán de inolvidables recuerdos tu corazón viajero, los que te harán repetir la visita año tras año, temporada tras temporada.

Porque si la visitas en verano por sus piscinas naturales, te quedas con las ganas de visitarla en otoño por sus bosques… en invierno por sus aves o en primavera por su, verde de verdad teñido de miles de colores.

Es un Parque Cultural que se ha convertido en nuestro símbolo de lucha por la conservación porque todo el que ama la tierra y cuida de ella, sabe valorarla.

1. Avistamiento de Grullas o Garzas

En el embalse del Borbollón a unos 10 Km. de Moraleja puedes avistar grullas o garzas, hay visitas guiadas todos los sábados a partir del 17 de noviembre y además, si eres un loco de los deportes acuáticos, aquí puedes dar rienda suelta a tu locura y practicar vela o lo que se te ocurra.

2. Vino elaborado artesanalmente

En la localidad de Cilleros, que tiene muchos grados ¡sí!, que emborracha mucho, ¡también!, pero es totalmente artesanal, sin producto químico alguno y tiene un sabor y aroma que te hace buscar una excusa detrás de otra para poder tener un motivo por el que brindar sin parar.

vinos-extremadura-enologia-enoturismo-riberadelguadiana

3. Una lengua propia

Mira si son los de Gata que hasta tienen un dialecto que depende del sitio donde lo hablen lo nombran de una manera u otra. En Valverde del Fresno “chapurrau”, en Eljas “lagarteiru” y en San Martín de Trevejo “mañiegu”.

4. Uno de los lugares más vírgenes de la Península Ibérica

Toda la Sierra de Gata y digo ¡Toda! Es un espacio natural de protección especial con dos reservas biológicas: la del embalse del Borbollón y la del Valle del Árrago.

5. El valor histórico artístico es indudable

Con cinco de sus pueblos que están considerados Conjuntos histórico artísticos: Gata, Hoyos, Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo y Trevejo. Por si no te parece suficiente valor le añadimos el castillo de Eljas, declarado monumento histórico artístico.

6. Te puedes convertir en buscador de oro

No es broma ¡ehh! que por aquí ya los romanos lo buscaban y ahora hay hasta rutas en las que te ponen katiuskas y te enseñan a usar la batea. Una forma diferente y bastante original de hacer turismo.

7. A vista de pájaro

Sin necesidad de fabricarte unas alas ni volar con artilugios, tendrás las mejores vistas aunque subirás unos buenos desniveles de esos que te ponen glúteos de acero. Merece la pena cuando llegas a sus cumbres. Sierra de Gata tiene 8 cumbres de más de 1.300 metros de altura, asiesque si tienes un buen par de piernas, lo podrás demostrar en esta preciosa comarca del norte de Extremadura.

8. Sus 16 piscinas naturales

En Acebo: “El Jevero” (1) y “la cascada de la Cervigona” (2)

En Perales del Puerto sin nombre (3)

En Eljas: «La Piscina de Arriba»(4); «El pozo de Las Monjas»(5) y «El Pozo del Medio»(6)

En Gata: “El puente de la Huerta”(7) y “El Negrón”(8) con zona de playa y todo.

En Descargamaría: “Las Herias”(9)

En Hernán Pérez en el río Árrago: “La Pesquera de la lapa”(10)

En Moraleja: “El Chorrerón”(11)¨

En Robledillo de Gata: “La Barrera”(12)

En Valverde del Fresno en el río Sabugal (13)

En Hoyos (valga la redundancia): “El Charco la Hoya”(14)

¿Quieres más opciones para refrescarte o dar un paseo romántico por la orilla? Pues seguimos…

En Villasbuenas de Gata (15) te puedes tomar tus cervecitas en su piscina natural porque tiene hasta chiringuito ¡toma ya!

Y por último y no menos importante, la piscina natural de San Martín de Trevejo conocida como “Chafaril”(16).

9. Paraíso de los senderistas

Todas sus rutas bien señalizadas, sin basuras, aún son transitadas por sus habitantes, de un alto valor pedagógico para la educación ambiental.Además, como se suele decir, en la variedad está el gusto rutas a pie, rutas a caballo, en mountain bike, en 4×4…“senderismo por un tubo”. La Sierra de Gata tiene rutas para dar y regalar, para todos los gustos, desde rutas de gran recorrido GR, pasando por itinerarios de pequeño recorrido PR hasta senderos locales SL, que engloban todas las poblaciones de la comarca.o.

10. Encuentras setas fácilmente

Tienes todo el otoño para dedicarte a la micología en la Sierra de Gata. Te acompaña la banda sonora del agua de los ríos que, en tu camino hacia la búsqueda de estos manjares, te recuerda que estás transitando por una reserva natural de incalculable valor ecológico.

setas-en-extremadura-micologia-micoturismo
Tags:, , , , , , , ,
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
1
Close